top of page

Montmartre: el secreto mejor guardado de París.

  • Foto del escritor: Ana Núñez Lebrón
    Ana Núñez Lebrón
  • 12 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2020

El barrio situado en una colina a 130 metros sobre la ciudad de París, es el hogar por excelencia de los artistas y bohemios de la capital parisina.


Basílica del Sacre-Coeur

Principalmente conocido por la imponente Basílica del Sacre-Coeur, o bien del Sagrado Corazón, el barrio de Montmartre es un espacio de París que recuerda a los tiempos más añejos. Cuenta con una historia profunda, que pasa por la destrucción sufrida durante la Revolución Francesa, o la invasión rusa durante las guerras napoleónicas, sin olvidar que sirvió de escenario de la guerra franco-prusiana o la Comuna de París. El barrio fue la cuna del impresionismo y de la París más bohemia, por la que pasaron artistas que dejarían el legado de lo que es actualmente este lugar, y que poco a poco irían disolviendo su mala fama por la cantidad de burdeles y cabarés que allí se encontraban en aquellos tiempos, y que hacían que imperiara un ambiente un tanto de decadencia. A mediados del siglo XIX, llegan a Montmartre artistas de renombre que le hacen convertirse en el centro artístico no solo de París, sino de Francia. Pasaron por aquí Vincent Van-Gogh, Touluse-Lautrec, Renoir o incluso Pablo Picasso, quienes hicieron del barrio parisino el lugar de nacimiento de algunas de sus obras maestras.


EL MONTMARTRE DE LA ACTUALIDAD


Moulin Rouge

Ya en 1965, la canción más representativa de la música francesa, La Bohème, de Charles Aznavour, nos hablaba de un Montmartre que había dejado de existir, y que era añorado por los que allí andaban en aquella época. En la actualidad, con sus atractivas salas de espectáculos, museos, sus calles y plazas que nos hacen sentir que estamos en un pequeño pueblo, aún estando en el corazón de París, se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos para los millones de personas que visitan cada día la ciudad de la luz.

Actualmente, el barrio de los pintores se divide en dos zonas principales. Por una parte, la zona baja que se sitúa a los pies de la colina, más contemporánea, con luces de neón que anuncian los teatros y cabarés. Entre ellos, el famoso Moulin Rouge, que fue fundado en 1889 por el español Josep Oller y que es uno de los puntos neurálgicos de este encantador lugar. La zona alta de Montmartre es quizás la más acogedora y bohemia. Con la basílica del Sacre-Coeur como su elemento más representativo, perderse por sus estrechas callejuelas resulta un gran atractivo. Además, entre estas calles empinadas y empedradas, centenares de artistas realizan retratos y caricaturas de los turistas que por allí pasean. Alrededor de la basílica, se encuentra la place du Tertre, famosa por sus terrazas, tiendas de recuerdos y su peculiar y gran ambiente.

En definitiva, un lugar por donde perderse y evadirse del ajetreo constante de París; un barrio con carácter de pueblo habitado por artistas y personajes de lo más peculiar, que no deja indiferente a nadie.



Comments


AnaNúñezLeBron

®

© 2019 por Ana Núñez LeBron.
Creado con Wix.com

 

Huelva, España

bottom of page